Preparamos todos los ingredientes para elaborar esta receta de arroz con costillas en Thermomix.
Ponemos en el vaso de la Thermomix los ajos pelados y sin germen, y el aceite de oliva. Trituramos 5 segundos a velocidad 5.
Agregamos las costillas y la hoja de laurel. Rehogamos 15 minutos a temperatura Varoma, con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Retiramos las costillas a un plato y reservamos. Añadimos el tomate cortado en dados. Programamos 5 minutos a 100° y temperatura Varoma, con giro a la izquierda y velocidad cuchara, para hacer el sofrito de tomate.
Agregamos el pimentón, el agua y la sal.
Devolvemos las costillas al vaso y programamos 20 minutos a 100° con giro a la izquierda y velocidad cuchara para guisar las costillas.
Incorporamos el arroz y programamos 23 minutos a 100°, con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Abrimos la máquina y comprobamos que el arroz esté en el punto deseado. Dejamos reposar 10 minutos dentro de la Thermomix; el arroz absorberá líquido y quedará jugoso, pero no caldoso del todo.
Servimos el arroz con costillas con las tiras de piquillos por encima.
Este arroz con costillas adobadas en Thermomix es típico de muchas zonas, especialmente del Levante. Un arroz con muchísimo sabor gracias a las costillas de cerdo adobadas que se usan para hacer sabroso al líquido de cocción.
Para hacerlo podemos preparar en un mismo recipiente el sofrito previo y el caldo de costillas en el que se cocerá luego el arroz. Este arroz con costillas lo cocinamos con la velocidad cuchara y la función de giro inverso. Esto permite guisarlo sin romper los granos.
Este arroz con costillas es un plato muy completo, con los hidratos de carbono del arroz y las proteínas de la carne, por lo que puede ser un plato único tanto en verano como en invierno. Lo podemos hacer tan caldoso como queramos; con la cantidad de agua indicada queda jugoso, pero no caldoso del todo. Si queremos un arroz caldoso pondremos 1000 g de agua en lugar de 900 g.
¿Hay alguna forma de reconvertir la receta al modo de coción tradicional?
Aquí mismo tienes otra receta similar con costillas: http://www.elarrocetario.com/recetas-de-arroz/arroz-con-costillas/