Preparamos los ingredientes que necesitaremos para nuestra tarta de arroz con leche
Lo primero que hacemos es preparar la base de la tarta. Para ello machacamos las galletas hasta hacer un polvo. Podemos hacerlo con un robot de cocina o en un mortero.
Usamos
4 galletas tipo María
Derretimos la mantequilla en el micro o en un cazo pequeño.
Usamos
65 g de mantequilla
Añadimos la sal y un poco de canela en polvo a las galletas
Usamos
1/4 cucharadita de sal, 1/2 cucharadita de canela molida
Añadimos la mantequilla derretida
Usamos
4 galletas tipo María, 1/2 cucharadita de canela molida, 65 g de mantequilla
Mezclamos bien las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta obtener una masa ni muy seca ni muy húmeda
Este paso es opcional, pero nos ayudará a obtener mejores resultados. Untamos un molde, preferiblemente desmontable, con mantequilla y forramos su base con papel sulfurizado o papel del horno
Usamos
Papel de horno
Repartimos la mezcla de galletas con mantequilla por toda la base y, con los dedos, presionamos ligeramente hasta que la hayamos compactado en toda su superficie. Reservamos en el frigo hasta el momento de verter la mezcla de la tarta.
En una cazuela vertemos el arroz
Usamos
150 g de arroz Sabroz
Cubrimos el arroz con agua. Ponemos el cazo al fuego y cocinamos a fuego medio alto hasta que se haya evaporado el agua.
Usamos
200 ml de agua
Cuando el agua se haya evaporado completamente, retiramos la olla del fuego y reservamos el arroz
En una cazuela amplia incorporamos la leche entera, la ramita de canela y dos tiras de piel de limón. Calentamos la leche y en el momento en que comience a hervir retiramos del fuego.
Usamos
1,5 lt de leche, una rama de canela, dos tiras de piel de limón
Añadimos a la leche el arroz que tenemos reservado y volvemos a poner la cazuela al fuego. En el momento en que la leche vuelva a hervir, bajamos el fuego al mínimo y dejamos que cueza durante aproximadamente 1 hora y media. Es muy importante que estemos pendientes del arroz en todo momento, removiéndolo prácticamente sin parar ya que, de lo contrario, corremos el riesgo de que se nos quede pegado al fondo de la olla.
Usamos
1,5 lt de leche aromatizada, 150 g de arroz Sabroz medio cocido
Ponemos la gelatina a remojo y la dejamos que se hidrate completamente
Usamos
4 hojas de gelatina
Cuando el arroz esté bien espesito, como una crema de leche, retiramos el palito de canela y la piel de limón, añadimos el azúcar y removemos bien para que se mezcle con todo el arroz. Dejamos que se cocine durante 10 minutos más removiendo en todo momento, y retiramos del fuego.
Usamos
150 g de azúcar
En este punto añadimos las hojas de gelatina que ya estarán totalmente hidratadas y, removemos para que se deshagan con el calor del arroz con leche y se integren.
Usamos
4 hojas de gelatina hidratadas
Vertemos la mezcla en el molde con la base de galleta que tenemos reservado y dejamos que se temple antes de guardar en el frigo. Mantenemos en la nevera durante 2 o 3 horas hasta que se haya cuajado el arroz con leche.
Desmoldamos con cuidado la tarta de arroz con leche y colocamos en la fuente o plato de servicio. Espolvoreamos con canela molida y servimos nuestra tarta de arroz con leche.
Usamos
Canela molida
Servimos porciones de la tarta de arroz con leche.
La tarta de arroz con leche es un delicioso postre sin horno de textura muy suave. Si sois adictos al arroz con leche y al sabor a canela que caracteriza a este rico postre de arroz, estamos seguros que caeréis rendidos a esta receta de arroz dulce. Será el final perfecto de una comida especial.
Si tienes la posibilidad en casa, puedes hacer el arroz con leche en thermomix con el consiguiente ahorro de tiempo. Ya lo hagas por este medio o de la manera tradicional paso a paso que te contamos en esta ocasión, te quedará igual de sabrosa.
Si la tarta no va a ser devorada por niños, puedes optar por añadir un poco de licor al arroz con leche, preferentemente un poco de anís o licor de naranja. Le dará un toque para adultos muy especial.
Una gran ventaja es que es una receta que te permite tenerla preparada con tiempo de antelación, pues en el frigorífico se conserva estupendamente por unos días. Lista para servirla y disfrutar de esta rica tarta de arroz con leche.
Vaya pinta!! Deseando hacerla, tiene una pinta increíble y parece fácil.
Hola Jose! No te la pierdas, triunfarás!!!
Donde yo vivo se me dificulta conseguir las hojas de grenetina; cual es la equivalencia en gramos de grenetina para esta receta?
Gracias por su respuesta
Hola Angelica! Es verdad, La gelatina, en algunos países de Sudamérica, es también llamada “grenetina”, no sabia a que te referías 🙂 Si también vale gelatina neutra en polvo, para medirla en gramos, la medida sería de 1 hoja de gelatina = 2 grs. de grenetina. En este caso, 8 grs. de gelatina en polvo equivalen a las 4 hojas de gelatina
Gran receta, Alfonso!!!
Ésta tengo que hacérsela a mi abuelo porque seguro que le encanta 🙂
¿Se podría hacer el arroz con leche en Thermomix?
Hola Rosana! Por supuesto! Para Thermomix u otros robots de cocina como Kenwood, Moulinex… O con la cazuela de toda la vida, más fácil imposible 🙂
Sinceramente, es que a mí el arroz con leche hasta ahora se me ha resistido un poco. Pero siempre lo he intentado cocer directamente en la leche. Voy a intentarlo y tener paciencia removiendo, seguro que sale bien!
Gran receta
Tiene muy buena pinta, pero sólo lleva cuatro galletas?
Me ha encantado la forma de explicar la receta, pues el paso a paso con las fotos es muy clarito y sencillo de seguir. Voy a realizar esta receta para el cumple de mi padre, que le encanta el arroz con leche, y con la buena pinta que tiene esta tarta, no puede fallar. Gracias.
Me alegra que te haya gustado, Mari Carmen y espero que a tu padre le guste también. No olvides contárnoslo! 😉
Muy buena opción para presentar este rico postre que s sirve en Perú.
Tengo una duda con la gelatina en polvo, la tengo que disolver o le agrego directamente al arroz con leche? El sobre que tengo dice que equivale a 4 hojas, pero hay que disolver en 2 tazas de agua hervida y luego agregar 2 tazas de agua fría. No sé en qué momento usarlo.
Gracias por atender mi duda, quiero que me salga De rechupete.
Deliciosa!también puedo sustitur el azucar por edulcorante para una versión más saludable?
I truly appreciate this post. I’ve been looking everywhere for this! Thank goodness I found it on Bing. You’ve made my day! Thank you again! ebeddedebabb
Hola Antonia! Sí, efectivamente, aunque quedará un poco más apelmazado. El equivalente sería de 1 sobre de cuajada por las 4 hojas de gelatina. Espero que te guste y repitas este postre, todo un éxito, ya verás!!
Thanks for sharing, this is a fantastic article post.Really thank you!
I loved your blog.Really looking forward to read more.
Tengo un arroz con leche que se me ha pasado un poco y el grano no está entero como me gusta, así que estaba buscando una solución y ésta es estupenda pero tengo algunas dudas:
1) ¿Qué tamaño de molde estáis utilizarlo?
2) Lo de las 4 galletas también me resulta muy poca cantidad… claro que saldremos de dudas cuando sepamos el tamaño del molde.
3) Sii utilizamos arroz con leche ya hecho o comprado (en Mercadona venden uno muy rico), ¿qué cantidad utilizaríamos?
¡Resuelta la duda de las galletas!: He hecho in pantallazo y cuento 14 = 100 gr. Esto me cuadra más….