Preparamos todos los ingredientes necesarios para elaborar esta receta de tarta de arroz.
El primer paso en preparar el arroz con leche dorada, y para ello, ponemos el litro de leche en una cazuela y llevamos a ebullición. Cuando hierva, bajamos el fuego y añadimos el arroz.
Usamos
80 g de arroz Sabroz, 1 lt de leche
Agregamos la rama de canela, la cúrcuma, el jengibre y el cacao.Cocemos durante 30 minutos removiendo de vez en cuando y evitando que rebose la leche. Después, incorporamos el azúcar cocinamos otros 20 minutos, pero removiendo constantemente para que el arroz no se pegue . Retiramos la canela y reservamos 600 g de este arroz.
Usamos
1 rama de de canela, 2 cucharaditas de cúrcuma, ½ cucharadita de jengibre, ½ cucharadita de cacao en polvo, 100 g de azúcar de caña
Si queremos, podemos batir ligeramente el arroz con leche con la batidora para conseguir una textura más homogénea.
Paralelamente a la cocción del arroz con leche dorada, podemos ir preparando la base de la tarta. Para ello, picamos las galletas en una picadora, apretándolas con las manos o con un rodillo dentro de una bolsa de plástico.
Usamos
200 g de galletas de canela
Preparamos un molde de unos 20 cm desmoldable (cuanto más estrecho mejor) recubriendo las paredes con un poco de mantequilla y poniendo papel de horno en la base. Después, derretimos los 100 g de mantequilla y la mezclamos con las galletas picadas. Colocamos la mezcla de galletas y mantequilla en el fondo del molde apretando y alisando bien la superficie con una cuchara.
Usamos
100 g de mantequilla
Por otro lado, calentamos los 100 ml de leche y disolvemos en ella el contenido de los 2 sobres de cuajada.
Usamos
100 ml de leche entera, 2 sobres de polvo para cuajada
Juntamos esa leche con cuajada en el bol donde teníamos reservados los 600 gr de arroz con leche dorada. Removemos bien y vertemos sobre la masa de galletas en el molde. Dejamos que enfríe y cuaje en la nevera al menos 4 horas. Si queremos, podemos preparar esta tarta el día anterior a su consumo.
Desmoldamos con cuidado pasando un cuchillo por los bordes del recipiente y decoramos espolvoreando canela en polvo por la superficie de la tarta. Servimos y disfrutamos de esta tarta de arroz, dulce, original y deliciosa.
Usamos
Canela en polvo
El arroz con leche es un postre típico con aroma a canela, una auténtica receta de toda la vida. Además, la leche dorada o “golden milk” es una bebida que se ha puesto de moda por su color amarillo, sabor exótico y las propiedades de su ingrediente básico: la cúrcuma.
En esta tarta aunamos el arroz con leche con las especias de la leche dorada y lo podemos disfrutar sobre una crujiente base de galleta. Una receta deliciosa para disfrutar de lo clásico y lo moderno.
Por último, ¡Aviso importante! La cúrcuma es una especia que mancha mucho. ¡Cuidado!
1) El primer paso en preparar el arroz con leche dorada, y para ello, ponemos el litro de leche en una cazuela y llevamos a ebullición. Cuando hierva, bajamos el fuego y añadimos el arroz.
2) Ahora, agregamos la rama de canela, la cúrcuma, el jengibre y el cacao.Cocemos durante 30 minutos removiendo de vez en cuando y evitando que rebose la leche. Después, incorporamos el azúcar cocinamos otros 20 minutos, pero removiendo constantemente para que el arroz no se pegue. Retiramos la canela y reservamos 600 g de este arroz.
3) Si queremos, podemos batir ligeramente el arroz con leche con la batidora para conseguir una textura más homogénea.
4) Como resultado a la cocción del arroz con leche dorada, podemos ir preparando la base de la tarta. Para ello, picamos las galletas en una picadora, apretándolas con las manos o con un rodillo dentro de una bolsa de plástico.
5) Preparamos un molde de unos 20 cm desmoldable (cuanto más estrecho mejor) recubriendo las paredes con un poco de mantequilla y poniendo papel de horno en la base. Después, derretimos los 100 g de mantequilla y la mezclamos con las galletas picadas. Ahora, colocamos la mezcla de galletas y mantequilla en el fondo del molde apretando y alisando bien la superficie con una cuchara.
6) Por otro lado, calentamos los 100 ml de leche y disolvemos en ella el contenido de los 2 sobres de cuajada.
7) Mientras, juntamos esa leche con cuajada en el bol donde teníamos reservados los 600 gr de arroz con leche dorada. Removemos bien y vertemos sobre la masa de galletas en el molde. Dejamos que enfríe y cuaje en la nevera al menos 4 horas. Si queremos, podemos preparar esta tarta el día anterior a su consumo.
8) Finalmente, desmoldamos con cuidado pasando un cuchillo por los bordes del recipiente y decoramos espolvoreando canela en polvo por la superficie de la tarta.
Servimos y disfrutamos de esta tarta de arroz, dulce, original y deliciosa.
Esta Deliciosa y con la cúrcuma le da un sabor especial
No se ve la realizacion de la tarta
Hola Carmelo
Para hacer arroz con leche usamos 80 gr de arroz crudo y 1 litro de leche (y más ingredientes).
Cuando ya está hecho ese arroz con leche, reservamos 600 gr porque los granos de arroz crudo junto con la leche ha engordado mucho y conseguimos más cantidad. Es medida es de “arroz con leche dorada” y no gramos de arroz crudo 🙂
Saludos y espero que te salga muy rica
Hola Luisa
Debajo de los ingredientes, se puede el paso a paso de la tarde en fotos. Se mueve hacia la derecha.
Saludos
No entiendo como en el segundo paso de la receta se dice que se utilizan ochenta gramos de arroz , y en el tercero cuando se dice que se retire la canela se reserven seiscientos gramos de arroz cuando solo hemos usado ochenta.
Agradeceria que me lo aclarara gracias
Parto de que la textura del arroz con leche no es de mi agrado.
Para conseguir una textura mas homogénea, que no pareciese un simple arroz con leche, no podría emplearse sémola de arroz?
Hola Leonardo
Si no te gusta la textura del arroz con leche por resultarte “grumosa”, te comento que en esta receta se BATE con batidora hasta conseguir la textura suave a tu agrado.
No te puedo aconsejar por la sémola de arroz porque nunca la he usado en esta tarta, pero ten en cuenta que es importante que nos quede una textura firme y eso sí lo conseguimos con el almidón del grano de arroz entero.
Saludos