Preparamos todos los ingredientes que vamos a utilizar en esta receta de arroz al estilo marroquí.
Ponemos las uvas pasas a remojo en agua templada para conseguir que se hidraten. Las reservamos en el agua hasta el momento de utilizarlas.
Usamos
50 g de uvas pasa
Tostamos los piñones en una sartén sin aceite durante 2 o 3 minutos, moviéndolos continuamente para evitar que se quemen. Reservamos.
Usamos
50 g de piñones
Lavamos y limpiamos la zanahoria y la cortamos en juliana fina. Retiramos las hojas exteriores del puerro, lo lavamos y lo cortamos del mismo modo. Rehogamos las verduras en una cazuela con un chorrito de aceite de oliva hasta que comiencen a ablandarse.
Usamos
1 zanahoria grande, 1 puerro, aceite de oliva
Añadimos a la cazuela las uvas pasas ya hidratadas, las semillas de comino, los piñones tostados y la ralladura de la naranja.
Usamos
50 g de uvas pasas, ½ cdita. comino, 50 g de piñones tostados, ralladura de 1 naranja grande
Apartamos la olla del fuego e incorporamos la miel, el pimentón y el ras al hanout (opcional). Removemos bien hasta que se integren todos los ingredientes.
Usamos
1 cucharadita de pimentón, 2 cucharaditas de miel, 1/2 cucharadita de ras al hanout
Volvemos a poner la cazuela al fuego e incorporamos el arroz. Rehogamos con el resto de ingredientes durante 2 o 3 minutos.
Usamos
350 g de arroz Sabroz
Agregamos el caldo o el agua y dejamos que se cueza el conjunto hasta que el arroz esté en su punto y haya absorbido el agua, unos 20 minutos. A media cocción salamos.
Usamos
1 lt caldo carne, pollo o agua, sal
Servir el arroz al estilo marroquí como un primero o como acompañamiento de algún tipo de carne a la plancha
Elaboramos un arroz al estilo marroquí especiado y muy aromático al igual que el arroz al curry. En esta elaboración destacan el contraste dulce y salado tan característico de la gastronomía árabe. Uno de los aderezos protagonistas es el ras al hanut o ras el hanout que consiste en una mezcla de especias muy típica de la cocina del Magreb y en especial de Marruecos y que aporta mucho aroma y un sabor muy personal a nuestra receta.
Es un arroz muy sencillo de elaborar que nos dará mucho juego en la cocina, ya que es un plato de acompañamiento perfecto, al igual que el cuscús o cous cous con el que esta receta comparte muchos ingredientes, como las pasas y los piñones. Ideal también como guarnición tanto para platos de ave como de cordero, con los que los sabores especiados combinan a la perfección
Llena tus cocina de aromas embriagadores con este exótico arroz al estilo marroquí.
a mi me parece que el puerro es muy bueno para el arroz, pero en esta receta lo veo un poco raro
Hola Lucía, te aseguro que le da un punto crujiente con el resto de las verduras muy rico, mucho mejor que con cebolla. Pruébalo! Ya me contarás!
por qué pone marroqui?
Hola Paco, “al estilo marroquí”, porque está inspirado en Marruecos y su cocina, el uso de los vegetales y sobre todo de las especias, lo he españolizado un poco, aunque en casa además del comino, la naranja y las uvas, suelo añadir un poquito de ras al hanut.
Si no tengo piñones lo puedo sustituir por mani?
Buenas tardes Juán! Pues la verdad es que mejor no, es un fruto seco que añade mucho sabor. Mejor algo más suave como nueces o avellanas. Espero que te guste la receta