Prepara los ingredientes con los que haremos el arroz con pollo
Salpimenta el pollo
Usamos
400 g de pollo troceado, sal, pimienta
Sofríe el pollo en aceite de oliva hasta que esté dorado y reserva el pollo
Usamos
400 g de pollo troceado, aceite de oliva virgen extra
Pica fino los ajos, la cebolla, los pimientos y la parte blanca del puerro
Usamos
3 ajos, 1 cebolla, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, 1 puerro
Limpia las alcachofas y córtalas en gajos
Usamos
2 alcachofas
Sofríe las verduras en la misma olla que hiciste el pollo
Usamos
3 ajos, 1 cebolla, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, 1 puerro, 2 alcachofas
Incorpora el azafrán y el pimentón, seguido vierte el tomate rallado y deja que se fría
Usamos
Hebras de azafrán, 1 cucharadita de pimentón, 1 tomate rallado
Añade el brandy o vino y deja que se evapore para a continuación añadir el caldo y dejar hervir 10 minutos
Usamos
50 ml de brandy o vino, 1 lt de caldo
Añade el arroz y reincorpora el pollo al caldo hirviendo, rectifica de sal y deja cocer 15 minutos.
Usamos
300 g de arroz Sabroz
Retira del fuego, deja reposar 3 minutos y sirve
El arroz con pollo es una receta sencilla, barata y muy fácil y rápida de hacer, la receta ideal cuando te preguntas ¿qué hago hoy de comer? Al ser además un plato muy completo a nivel nutritivo, se convierte en un perfecto comodín de tu cocina que te da la tranquilidad añadida de que sabes gustará a toda la familia y a tu economía!
Para la elaboración de este plato puedes usar distintas partes del pollo. Puedes utilizar un pollo troceado como en esta receta básica, que al combinarlo con las verduras hará que obtengas un plato muy jugoso. Pero también puedes optar por preparar tu arroz con pechuga de pollo. En este caso, aunque el arroz salga algo más seco, sabemos que la pechuga de pollo es una de las carnes preferidas de los niños, que se la comen estupendamente al no tener hueso.
O tal vez tengas en casa a algún amante de las alitas de pollo, que con su extra de grasa hará que consigas un arroz muy meloso y sabroso.
Incluso el arroz con pollo y berenjenas suele ser otra buena opción.
Elijas una u otra parte del pollo, lo importante a la hora de cocinar arroz con pollo es ese toque personal que hace siempre especial una receta, por muy simple que sea. Nosotros te proponemos añadir un poco de brandy, aunque también sirve un vino oloroso, que junto al azafrán en hebra darán un rico sabor y aroma a este arroz con pollo.
me gusta tu receta. En mi opinión has seguido todos los pasos perfectemente. Y lo que mas me ha sorprendido es que das 15 minutos de cocción, porque todo el mundo siempre da 20 siendo esto solo aplicable a los arroces secos. enhorabuena
Gracias, Arturo!
El tema del tiempo de cocción en las recetas es siempre interesante, hay muchas cosas que influyen, entre ellas el gusto personal, pero sí que hay ciertos estándares infalibles 🙂
Tú cómo te guías?
Hola Rosana. No soy muy dado a entrar en las paginas, foros o blog, pero si lo hice en su momento contigo fue precisamente por el comentario que te hacía sobre el tiempo de cocción de los arroces.
Existe la mala creencia de que todos los arroces necesitan 20 minutos de cocción, lo que para mí es un claro error. Tu sinembargo hablabas de 15 minutos, que para mí es lo correcto, si bien todo depende como tú sabes del tipo de arroz. Ahora enredando en el ordenador buscando recetas y comentarios de cocina, me encuentro con tu respuesta, por lo que me ddidrijo a ti mas que nada por cortesía. Soy aficionado a la cocina, sobre todo a la tradicional española o mediterránea. He realizado un plato típico extremeño como la caldereta de cordero para 400 personas en una fiesta popular. En arroces realice dos paellas para 80 raciones, además de comidas entre amigos para 15, 20 etc. Trabajo en la radio y de vez encuando hablo de cocina. he participado en jurados de concursos de cocina y he presentado certamenes de cocineros profesionales. Pese atodo esto no soy mas que un aficionado. Me gusta que quien publica en web algún comentario tenga un mínimo rigor, porque lees cada cosa. En definitiva, a partir de ahora te seguire para seguir aprendiendo el arte de la cocina para mí apasionante. Un saludo y felicidades
Muchas gracias, Arturo! Un honor contar con la opinión de alguien con tanta experiencia, por favor sigue por aquí para que yo pueda aprender de ti. Un saludo y gracias de nuevo.
muchas gracias por la receta, la probare seguroooo. un saludo
voy a seguir tu receta. Omito algunos ingredientes pero seguro que sale bueno, saludos
Claro, David, esta receta se presta a todas las adaptaciones del mundo 🙂 Ya nos contarás cómo te queda.
Cuando vuelves a incorporar el pollo? Me parece un paso importante
Hola, Nuño: tienes razón, se me había pasado ponerlo! El pollo se reincorpora después del caldo, junto con el arroz. En la receta arriba lo tienes en el paso 9. Disculpa y gracias por avisar. Si necesitas algo más, dime 🙂
ARROZ CON POLLO
Buenas yo sienpre que ago arroz con pollo ho con costillas no tiene sabor ni gusto ha nada algun truco para qe me salga rico.
Hola, Mari: el truco es un buen sofrito y un buen caldo.
Si le añades bastante verdura al sofrito y usas un caldo sabroso (casero o comprado pero que esté rico), te aseguras sabor. También es importante usar el punto correcto de sal y añadir alguna especia que te guste para realzar los sabores (por ejemplo la pimienta).
¿Has probado a seguir nuestra receta? Queda un arroz con pollo delicioso. Hazlo y nos cuentas!
Me parece una receta muy interesante. Hoy la voy a realizar. Es distinta a otras varias ya realizadas
Gracias, Enrique! Ya nos contarás el resultado 🙂
Piensas que cebolla en el arroz ablanda
? O que?Puerro me gusta
Gracias mil
Hola, Ramón: el puerro es una gran alternativa, estupendo!
Buenos dias Rosana una pregunta sencilla; que cantidad de caldo debo de ponerle al arroz con pollo
Buenos días, la cantidad de caldo para esta receta para cuatro comensales, es de 1 litro. Un saludo