Receta de arroz al horno

Arroz al horno


Ingredientes
Chequéalos

  • Arroz Sabroz 400 g
  • Costilla de cerdo 500 g
  • Patatas 2
  • Tomates 2
  • Cabeza de ajos 1
  • Pimentón dulce 1 cucharadita
  • Briznas de azafrán
  • Garbanzos cocidos 300 g
  • Caldo 1,2 lt
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Sal

Preparación
Paso 1 de 6

1paso 1 receta ingrediente

Preparamos todos los ingredientes que necesitamos para nuestro arroz al horno

2paso 2 receta ingrediente 2 patatas, 2 tomates

Precalentar el horno a 200º C, pelar y cortar las patatas a rodajas no muy finas y cortar los tomates por la mitad.

Usamos
2 patatas, 2 tomates

3paso 3 receta ingrediente 500 g de costilla de cerdo, aceite de oliva, pimienta, sal, pimentón dulce

Sofreír la costilla salpimentada en aceite de oliva dorando por todos los lados, agregar el pimentón dulce y remover con cuidado de que no se queme.

Usamos
500 g de costilla de cerdo, aceite de oliva, pimienta, sal, pimentón dulce

4paso 4 receta ingrediente 1 cabeza de ajos, 1,2 lt de caldo, briznas de azafrán

Introducir las costillas en una cazuela de barro plana y poner dentro los tomates, la cabeza de ajos, el caldo hirviendo y el azafrán. Cocinar 20 minutos.

Usamos
1 cabeza de ajos, 1,2 lt de caldo, briznas de azafrán

5paso 5 receta ingrediente 400 g de arroz Sabroz, 300 g de garbanzos, 2 patatas

Añadir el arroz, los garbanzos y la patata y volver a introducir al horno.

Usamos
400 g de arroz Sabroz, 300 g de garbanzos, 2 patatas

6paso 6 receta ingrediente

Introducir la olla en el horno durante 18 minutos hasta que se evapore totalmente el caldo. Pasado ese tiempo, servir el arroz al horno.

El arroz al horno es un arroz tradicional, uno de los que mejor representan a la Comunidad Valenciana y a la región del Levante. Es un plato de aprovechamiento en el que se suelen usar los restos del cocido (garbanzos, caldo, panceta, costillas, morcilla…) para hacer un suculento arroz en cazuela de barro.

Es un arroz de acabado seco que al contrario de lo que se pueda creer es muy sencillo de hacer, manejando bien la temperatura y respetando el tiempo en el horno. Tiene la ventaja de que nos permite tener el arroz medio preparado y darle el toque final en el horno poco antes de servirlo a la mesa.

Es una receta perfecta para hacerla con un arroz de grano redondo, que absorberá a la perfección todo el caldo y jugos de los ingredientes para regalarnos un delicioso arroz al horno.

Me gusta 245 No me gusta 56

Imprime la receta

15 comentarios

  1. Creo que pones mucho caldo para 400 grandes. De arroz.? Se podría sonreír el arroz antes de poner el caldo y luego introducir en el horno ?

    • Hola Guillermo. La cantidad de caldo es correcta. No te recomiendo sofreir porque las costillas se pondrían duras. Lo más indicado es hacerlo tal y como explico en el paso a paso. Un saludo!

  2. He comido arroz al horno desde pequeño, pues mi madre era Valenciana, y en esta receta echo de menos la morcilla de sangre, que al introducir en el horno suda, e impregna el arroz con su jugo, lo cual, para mi es lo que distingue al arroz al horno del resto de arroces

  3. Hola a todos
    Yo nunca había probado este arroz, hace poco un amigo me invitó a su casa y su esposa lo preparó. Decirles que quedó exquisito, y como dice El arrocetario en su comentario, je con morcilla está de muerte.

  4. Hola buenas noches yo valenciano
    Y cada vez que hago arroz al horno siempre hago el caldo aparte y mientras voy haciendo las costillas la panceta x otro lado y cuando lo tengo un color así dorado la carne lo añado al caldo y lo dejo 1h hirviendo en el caldo y coje todo el gusto el caldo y mm mm que icoo sale
    Gracias un saludo…

Deja tu comentario


Acerca de El Arrocetario

Este es un espacio donde los bloggers más brillantes nos ofrecen sus mejores recetas de arroz ¿quién nos apoya?, no podía ser otro, Arroz Brillante :)

Conoce a nuestros bloggers Saber más de El Arrocetario